• arragua
    • presentación
    • el espacio
  • ahora
  • programas
    • residencias artisticas
    • el espacio y las cosas
    • phyo
  • contacto
  • colaboraciones
  • euskera
  • english

ahora /

fechas: 15-16-17 junio 2021

Dirigido a:
niñas y niños de 10-12 años / estudiantes de escuelas de ballet y danza

Las estudiantes de último año de formación en el conservatorio Jose Uruñuela de Vitoria-Gasteiz, junto a grupos escolares y otros colectivos de Lekeitio, desarrollarán una muestra-taller a partir de la pieza Ejercicio nº 47847 de Elvira Illana Ezpeleta y la video-creación titulada Bocetos en el tiempo o El pedestal invisible de Juncal Ballestín Sebastián.

Colaboración: Conservatorio de Danza José Uruñuela (Vitoria-Gasteiz)

Ejercicio nº 47847

47847 es el número estimado de ejercicios que una bailarina/un bailarín hace a lo largo de su etapa formativa en un conservatorio de danza. Los movimientos coreografiados que se presentan en esta pieza , muestran la repetición y automatización de algunos de los ejercicios que se realizan habitualmente en una clase.
Los ejercicios que se realizan en esta pieza remiten a situaciones o acciones cotidianas y tienen como fondo una composición sonora producida a partir de objetos.

Bailarinas: Oihane Aramendia, Lucía Eizaguirre, Marina Olcoz, Naia Nieto.


 

 

Bocetos en el tiempo o El pedestal invisible

Juncal Ballestín ha escrito y manifestado en repetidas ocasiones su admiración por el trabajo desarrollado por las bailarinas/los bailarines, prueba de ello es la obra de 1999 perteneciente a la serie Objetos con carácter en la que coloca dos ruedas a unas “puntas” de ballet.

Posteriormente, durante una clase impartida por Elvira Illana en el Conservatorio de danza, Juncal Ballestín lleva a cabo el proyecto El pedestal invisible.

 

Datos de la pieza (catalogo trayecto)

sin titulo (puntas) 1999
zapatillas de ballet y ruedas
zapatillas (23 x 8 x 4 cm c/u)
ruedas (6 x 4 x 3,5 cm)
fotografía: Cesar Sanmillán